Diario de Clase

Jueves 2, Febrero 2012.
Hoy ha sido el primer día de clase de la asignatura "Diagnóstico y Observación en el aula de Educación Infantil". La profesora Rosa María Hervas Aviles ha realizado la presentación de dicha asignatura, empezando por la explicación de la guía docente detalladamente, y explicando en que va consistir la materia.
Tras la explicación, una becaria llamada Raquel nos ha ido explicando cómo realizar un blog, ya que éste va a servir para portafolios de la asignatura, en el que colgaremos el diario de clase, las prácticas, mapas conceptuales, así como recursos que vayamos encontrando nosotros, en forma de textos, videos... Al principio nos hemos asustado un poco, ya que la mayoría no entendemos nada de esto, pero poco a poco, esperamos ir mejorando ya que esto resulta más ameno y divertido que un portafolios de papel. Cuando ha terminado Raquel nos ha dejado su e-mail para cualquiera duda que tengamos.
Después la profesora nos ha dado la ficha para rellenar con nuestros datos, y acto seguido, nos ha entregado la primera practica de ideas previas de la asignatura para trabajar en casa.
Finalmente, nos ha comentado los posibles cambios que podemos realizar los Viernes, algo en lo que todos estábamos de acuerdo.
Como conclusión, podría decir que la profesora se nota bastante cercana a los alumnos, y creo que nos va hacer bastante amena la asignatura.
Un saludo :)


Lunes 6, Febrero 2012.
En este segundo día de clase, hemos comenzado con un debate acerca de la primera practica sobre el diagnóstico, que a través de nuestras ideas previas hemos llegado a la conclusión de qué es, como se realiza, dónde, etc.
Seguidamente, la profesora ha empezado con la introducción del tema 1 llamado "Conceptuación del diagnóstico en Educación", explicando la enseñanza constructivista, así como las principales características y demandas de la Sociedad de la Información.
Ha sido una clase bastante interesante, ya que el debate de nuestras ideas ha servido de mucho para saber bien de que trata el diagnóstico,y sobretodo en Educacion Infantil.
¡Hasta pronto! :)

Jueves 9, Febrero 2012.
Hoy tocaba clase práctica. En primer lugar, Raquel ha venido de nuevo para despejar dudas sobre el blog, aunque han sido pocas las dudas, las ha resuelto perfectamente, y ya creo que todos manejamos bien o medio bien el blog. Tras esto, Rosa nos ha dado la segunda práctica  "Definiendo el diagnóstico pedagógico".  Primero la ha explicado, que había que hacer y de qué trata, y después en grupos nos hemos puesto hacerla. Empezando por buscar definiciones en internet, las cuales nos ha costado bastante, ya que estamos algo "crudos" en ese aspecto. Pero poco a poco vamos mejorando.
Y nada, esta ha sido la clase de hoy, en la que hemos dedicado la mayor parte del tiempo a la práctica número 2, que pronto estará aquí subida en su apartado.


Viernes 10, Febrero 2012.
Hoy nos ha tocado dar dos horas, debido al cambio que hicimos el primer día de clase de los Viernes.
Hemos empezado haciendo un recordatorio de lo que habíamos hecho y aprendido los días anteriores y ha ido preguntando a algunos compañeros para refrescar la memoria.
Tras esto, ha seguido con la explicación de la primera parte del tema 1 acerca de qué es el diagnóstico y de las actividades que implican esto. Habian algunos conceptos que no sabíamos, por lo que en alguna ocasión, nuestro compañero Daniel ha tenido que buscar en la RAE lo que significaba. Después, ha empezado la explicación de los principios del diagnóstico pedagógico, el de prevención y el de desarrollo, y en la próxima clase terminará con los dos que quedan y pondremos en común la práctica 2.


Lunes 13, Febrero 2012.
Hoy hemos empezado comentando lo que hicimos los días anteriores, y la distribución de esta semana. Dicho esto, hemos empezado a debatir la práctica número 2. Rosa nos ha puesto las definiciones desde el año 2003 al 2011 que hicimos entre todos los compañeros, y hemos ido comentando cada una de ellas, y destacando las palabras que sobresalían. Todo esto ha sido realizado para completar la pregunta 1, ya que al empezar nosotros mal hacerla, Rosa ha tenido que cambiar la forma del ejercicio. Cómo ya es normal entre nosotros, habían palabras que no entendíamos y nuestro buscador oficial de la RAE, Daniel, nos ha buscado éstas palabras, ya que es importante saber bien que significa cada cosa, y enriquecer nuestro vocabulario.
Tras esto, nos ha dicho como se terminaba la práctica número 2, y nos ha dejado el resto de la clase para terminarla.
También ha comentado que iba hacer unos exámenes para ver cómo íbamos, y a dado unas recomendaciones sobre el blog.
Pues esto ha sido toda la clase de hoy, con las definiciones se ha hecho algo pesada, pero esperemos que sólo suceda con esta práctica.
¡Hasta el Jueves!


Jueves 16, Febrero 2012.
Buenas tardes!  Hoy ha sido clase teórica, hemos empezado dando un repaso de todo lo aprendido en las clases anteriores.  Seguidamente, Rosa a continuado explicando los dos principios  de diagnóstico que quedaban: el de intervención social y el empowerment. Mientras iba explicando, iba preguntando a los compañeros distintos conceptos para así hacer más amena la clase. Después de explicar los dos principios que quedaban, ha explicado la aplicación de estos al diagnóstico.
Hoy tocaba mapas conceptuales, pero no ha dado tiempo, así pues los explicará el próximo día, y empezaremos haciéndolos primero a papel y lápiz, antes que a ordenador.
Decir que cada día vamos aprendiendo nuevo vocabulario y conceptos que nos van a ser bastantes útiles para nuestro futuro, aunque cuando realmente vamos aprender esto será cuando hagamos las prácticas escolares.
¡Que paseís buen fin de semana! :)


Lunes 20, Febrero 2012.
La clase de hoy ha sido teórica. Rosa ha explicado la última parte del tema, es decir, los objetivos del diagnóstico (analizar, evaluar y predecir), sus funciones, así como las características y elementos que intervienen en él, y las cualidades del diagnosticador. Hemos ido viendo las palabras más importantes de cada apartado, para así entender mejor cada concepto.
Tras esto, Rosa ha pasado a explicar paso a paso como hacer un mapa conceptual con el documento que subió a Sakai. Para entenderlo mejor ha puesto un ejemplo de un mapa conceptual en la pizarra, y después nosotros hemos empezado hacer el nuestro. 
Bajo mi punto de vista, pienso que lo de los mapas conceptuales es una tarea bastante interesante, ya que a la vez que lo hacemos, recordamos todo lo que hemos dado durante el tema.
¡Hasta el Jueves!


Jueves 23, Febrero 2012.
¡Buenas a todos! Hoy ha sido una clase bastante relajada la verdad. Primero ha venido Raquel para resolver dudas acerca del programa Cmaptools y ayudarnos a mejorar el manejo de este programa que sirve para hacer mapas conceptuales. Una vez resueltas las dudas, hemos visto los mapas conceptuales de algunos compañeros, y gracias a ellos hemos podido  ver en que fallábamos, que mejorar, cómo hacerlo..etc. 
Seguidamente, Rosa nos ha dejado el tiempo restante para terminar nuestro mapa conceptual, o bien mejorarlo, o bien hacer uno nuevo.
Esta clase me ha servido para saber hacer mejor los mapas, y corregir mis errores.
Esto es todo por hoy, y mañana toca examen :)


Viernes 24, Febrero 2012.
Holaaaa! Hoy ha tocado examen, pero examen con los apuntes. Las cuestiones que ha puesto Rosa me han parecido fáciles, pero a mi por ejemplo, me ha llevado bastante tiempo.
Pienso que esto sirve de gran utilidad, ya que así hacemos un repaso del tema que hemos dado, y vemos cómo lo llevamos, aparte de servir para ver como van a ser los exámenes de Rosa, que preguntas suele poner y la forma de corregirlo. 
Esta ha sido la clase de hoy, y ya por fin estamos a Viernes, que paseís buen fin de semana y buenos carnavales ;)


Lunes 27, Febrero 2012.
¡Buenas tardes a todos! Hoy era día de teoría, antes de empezar el tema 2, hemos comenzado a votar si cambiar el horario de los Viernes, ya que algunos compañeros dijeron el otro día que preferían volver a salir todos los Viernes a las 12:00, tras las votaciones el horario se queda tal y poco fijamos el primer día, unos Viernes salimos a las 11:00 y otros Viernes a las 13:00. Después, ha comentado que en la clase del Jueves corregiremos los exámenes de nuestros compañeros. La corrección será de un compañero al azar, aunque también podemos decidir quién nos corrija el nuestro.
Tras quedar claro estos asuntos, Rosa ha comenzado con el tema 2 llamado "La observación en Educación Infantil". Hemos empezado con su concepto, a la vez que iba explicando, nos iba preguntando conceptos relevantes de las distintas definiciones. También hemos visto para qué sirve y cómo se utiliza la observación.
Esta clase ha sido bastante interesante, destacar que la observación es un método muy importante para la Educación Infantil, ya que la mayor parte de nuestro tiempo en un aula va a tratar sobre ello, esperemos poder observar ya esto en las prácticas escolares que realizaremos en Abril.
¡Hasta el Jueves!


Jueves 1, Marzo 2012.
A la clase de hoy no he podido asistir, ya que estaba malita, pero hablando con mis compañeras me han informado sobre lo que han hecho en clase.
La clase ha consistido en la corrección de los exámenes que hicimos el Viernes pasado, cada compañero ha corregido el examen de otro compañero.
Pienso que es una buena forma de darte cuenta de tus errores y de los de tus compañeros para así mejorar en los posteriores exámenes que vayamos haciendo.
¡Buen fin de semana! ;)


Lunes 5, Marzo 2012.
Buenas a todos!! En la clase de hoy Rosa ha terminado lo que quedaba del tema 2, es decir, ha explicado, los elementos y características de la observación, ventajas y limitaciones de la observación, clasificación de la observación, y el manejo de los resultados de la observación.
Tras esto, Rosa nos ha informado que dejará en fotocopiadora unos capítulos de Daniel Nieto sobre entrevistas, y  diseño y uso de registros observacionales, que habrá que traer el Jueves y con lo que daremos por terminado el tema 2.
Este tema me ha parecido bastante interesante y nos va servir de gran utilidad para las futuras prácticas escolares.
Por último, a comentado la forma de organizar las clases y al final vamos a dar toda la materia antes de vacaciones. ¡Nos vemos el Jueves!


Jueves 8, Marzo 2012.
En la clase de hoy, Rosa ha empezado explicando que íbamos hacer en clase, osea, leer el capítulo de "Diseño y uso de los registros observacionales"  individualmente y trabajarlo, ya que posteriormente hay que hacer un mapa conceptual sobre esto.
Nos hemos tirado las dos horas leyendo el capítulo para ahorrarnos tiempo de casa y mañana haremos la puesta en común y resolveremos las dudas.
Este capitulo es bastante importante, ya que nos servirá de gran utilidad para el trabajo de las prácticas.
Un saludo :)


Viernes 9, Marzo 2012.
La clase de hoy la hemos dedicado entera al diseño y uso de los registros.  Encontramos varios tipos de registros: registros narrativos, listas de control y escalas de estimación, los registros de eventos y los registros de intervalo.
Con Rosa hemos ido profundizando en cada uno de ellos, ha ido explicando las dudas que teníamos, y seleccionando las cosas más importantes.
Tras esto, Rosa ha explicado en que va consistir el trabajo que tenemos que hacer en las prácticas escolares sobre esto, que consiste en hacer dos observaciones en el aula.
Y por último, hemos fijado la fecha del exámen del tema 2, que será el Lunes.
¡Buen fin de semana!


Lunes 12, Marzo 2012.
En la clase de hoy, hemos estado haciendo el examen del tema 2. En el examen habían 4 preguntas, las dos primeras eran parecidas a las del examen del tema 1.
En la primera había que poner el concepto de observación y destacar los conceptos claves e ir explicándolos. La segunda pregunta había que hacer un mapa conceptual acerca de la observación. Las dos siguientes ya eran más practicas, porque había que poner en práctica lo aprendido del tema. La pregunta 3 consistía en realizar una observación en el aula planificada, y explicar como la realizábamos al igual que elegir un tipo de registro y explicarlo también. Y por último, en la cuarta,  había que explicar las dificultades que habíamos tenido con la pregunta anterior, y las soluciones para resolverlas.
Este examen me ha servido para hacer un repaso del tema, y saber las posibles preguntas que pueda poner en el examen de Mayo.
Un saludo! :)


Jueves 15, Marzo 2012.
Buenas tardes! En la clase de hoy, nos hemos dedicado a corregir los exámenes que realizamos el Lunes.
Rosa nos ha repartido a cada compañero un examen, y nos ha dejado tiempo para corregirlo. Al realizar esto he podido comprobar, que no es tarea fácil corregir un examen.
Tras corregir los exámenes, hemos empezado con la puesta en común.
Al parecer con la primera pregunta la mayoría hemos cometido el fallo de no saber definir bien un concepto, por lo que Rosa ha decidido que hiciésemos lo mismo que con el concepto de diagnóstico, es decir, que buscáramos definiciones de observación de años anteriores y señaláramos los conceptos que más se repiten. Y tras esto sacar una definición completa y subirla al blog. Se nos ha pasado la mayor parte del tiempo con esta pregunta, por lo tanto, con rapidez hemos tenido que pasar a leer las siguientes. Estas ya estaban mejor, y al ser la tercera un caso práctico nos ha servido para saber como tenemos que hacer nuestra observación en las practicas escolares. 
Por tanto, podríamos decir que la clase de hoy ha sido bastante interesante, ya que hemos aprendido unos de otros y hemos podido escuchar varios ejemplos de observación para luego saber hacerlas en las prácticas.
¡Que paséis buen puente! :)


Jueves 22, Marzo 2012.
Hola a todos! ¿Que tal ha ido el puente? :)
Tras una semana sin dar clase de diagnostico, hoy ya tocaba..
Rosa hoy ha empezado a explicar el tema 3 titulado "Áreas y ámbitos de observación en diagnóstico de observación infantil". Tras ver nuestras caras de cansancio y que no estábamos concentrados, ha decidido que terminásemos de leer el tema en casa. 
A continuación, nos ha repartido unos informes psicopedagógicos, que hemos estado leyendo individualmente, y después hemos puesto las dudas en común, así como términos que no entendíamos.
Después, algunos compañeros han comentado sus informes y Rosa ha destacado lo más importante.
A mi parecer, con ésta clase se ha aprendido bastante, sobretodo con la puesta en común, porque al decir los compañeros sus dudas aprendes algo nuevo y este tema de los informes es bastante interesante.
¡Hasta mañana! =)


Viernes 23, Marzo 2012.
¡Hola! La clase de hoy ha sido bastante relajada. 
En primer lugar, Rosa ha empezado explicando el tema 4, que trata sobre el informe psicopedagógico, sus características y organización. También hemos visto el dictamen de escolarización, que es el último apartado del tema. Como nos quedaban algunas dudas sobre las áreas de observación del tema 3, Rosa ha explicado otra vez de que trata y ha subido un documento nuevo a Sakai, bastante útil ya que no sabíamos diferenciar las áreas de las dimensiones.
Tras esto, nos ha dejado el tiempo que quedaba de clase para realizar los mapas conceptuales de los temas 3 y 4. Y también tras debatir cuando hacer el examen de dichos temas, al final lo haremos el lunes, así nos vamos de vacaciones con todo hecho.
¡Buen fin de semana! :)


Lunes 26, Marzo 2012.
¡Buenos días! En la clase de hoy, hemos realizado el examen de los temas 3 y 4.
El examen constaba de 4 preguntas. Me he pasado casi todo el tiempo con el mapa conceptual, ya que era bastante largo. Las dos siguientes preguntas no sabía hacerlas muy bien, pero me desenvuelto como he podido y a ver si sale bien. La última pregunta, como siempre, había que decir lo que me había resultado más difícil, y yo he respondido que la 2 y la 3.
Esta clase es la última que hemos dado, ya que no volvemos a clase hasta el día 7 de Mayo, que corregiremos el examen.

Pues nos vamos de vacaciones, espero que tengáis buenas vacaciones de Semana Santa, y a la vuelta nos toca practicas escolares, ¡que nervios!
Disfrutad!! Un abrazo :)









Lunes 7, Mayo 2012.


¡Hola de nuevo! Ya estoy otra vez por aquí tras la vuelta de vacaciones y de las prácticas escolares. Durante las 3 semanas que he estado en el colegio, he de decir que ha sido una gran experiencia única e increíble. Ver como los niños te reciben cada día con tanto cariño es magnífico. En fin, he pasado buenas semanas y he aprendido bastante.
Lo que viene siendo el día de hoy, ha sido bastante duro, ya que tras estar más de un mes sin venir a clase pues se nota.
En la clase de hoy hemos corregido los exámenes que realizamos antes de irnos de vacaciones sobre los temas 3 y 4. Los hemos corregido individualmente y luego hemos hecho una puesta en común para ver diferentes exámenes u opiniones y así poder mejorar unos de otros para el examen que se realizará el día 25 de Mayo.
Tras la corrección, Rosa ha planificado sus siguientes clases y este próximo Jueves revisará los blogs. Además, habrá que enseñarle los exámenes hechos anteriormente y lo que conlleva el blog, es decir, las prácticas, mapas conceptuales..etc.
Por último, nos ha comentado que el próximo Viernes intentará que se realiza la conferencia de las maestras. Por si no pueden venir, ha dejado un enlace en sakai para comentarlas.
Pues esto ha sido el día de hoy, espero que sigáis con un buen día!
¡hasta pronto!




Jueves 10, Mayo 2012.


¡Buenas tardes! Hoy ha sido el penúltimo día de clase. En la clase de hoy, Rosa ha estado revisando los blogs junto con cada compañera, y también los exámenes realizados en clase.
Mientras Rosa se encargaba de ello, el resto de compañeras hemos estado avanzando con otros trabajos. No ha dado tiempo a que nos lo viera a todas, así pues, mañana verá los que quedan. Que poquito queda para terminar. ¡Hasta mañana!




Viernes 11, Mayo 2012.


¡Hola a todos! Hoy ha sido el último día de clase. En la clase de hoy, hemos tenido que hacer la evaluación de la asignatura, conforme la íbamos haciendo podíamos irnos. Como ayer no dio tiempo a revisar todos los blogs, mientras hacíamos la evaluación, Rosa ha seguido revisándolos (el mío entre ellos). Esto ha sido todo por hoy. Ya no nos volvemos a ver hasta el día del examen, que es el primer examen que tenemos. Espero que nos salga a todos bien, y que sea más o menos como los realizados en clase. ¡Un abrazo!







No hay comentarios:

Publicar un comentario